¿Tienes algún proyecto
interesante para tu futuro?
Cristo te propone uno:
¡ser sacerdote misionero!
El Seminario Mexicano de Misiones extranjeras fue fundado el 7 de octubre de 1949 para formar y enviar sacerdotes misioneros mexicanos a países no cristianos.
Hasta el día de hoy el Seminario de Misiones congrega a jóvenes de toda la república mexicana que quieran consagrar su vida a la obra misionera en países de África, América y Asia.
ETAPAS DE FORMACIÒN
CENTRO DE ORIENTACIÒN VOCACIONAL
Es el lugar donde los jóvenes de diversas edades y niveles de estudios pueden iniciar la búsqueda y el discernimiento de su vocación sacerdotal misionera.
SEMINARIO MENOR

CURSO INTRODUCTORIO AL SEMINARIO DE MISIONES (CISEMI)

FILOSOFÌA

CURSO DE ESPIRITUALIDAD Y PASTORAL (CESPA)

TEOLOGÌA
El estudio de la teología es la etapa más importante de la formación sacerdotal. el objetivo es ahondar en el conocimiento del Misterio de Dios, de las Sagradas Escrituras, de los sacramentos, y de la historia, las enseñanzas y la actividad misionera de la Iglesia.

ORACIÒN VOCACIONAL
Manda, ¡oh, Jesús!,
obreros a tu mies,
que espera en todo el mundo
a tus apóstoles: a los misioneros heroicos,
a los sacerdotes santos,
a las religiosas amables e incansables,
a los laicos generosos y comprometidos.
Enciende en los corazones
de los jóvenes y de las jóvenes
la chispa de la vocación.
Haz que las familias cristianas
quieran distinguirse
en dar a la Iglesia
los cooperadores
y las cooperadoras del mañana.
Amén.
"Vayan, pues, y hagan discípulos a todos los pueblos"
(Mt 28, 19).